Por: Dra. Alma Liliana López Marmolejo Médico Especialista en Medicina del Deporte El electrocardiograma es una gráfica que resulta de registrar la actividad eléctrica del corazón por medio de un electrocardiógrafo. Debe ser considerada una prueba complementaria e interpretarse dentro del contexto clínico del paciente. Datos mínimos que deben anotarse en el EKG: Nombre del enfermo. Sexo Edad Constitución física Fecha de realización. TA Patología base del enfermo Motivo del EKG Medicamentos que toma el paciente: Digoxina, diuréticos, antiarrítmicos, antidepresivos, betabloqueadores, etc. EKG previos IMPULSO CARDIACO NORMAL A nivel del Nodo Sinusal o Sinoauricular (NSA) se da inicio a la desporalización cardiaca; se activa la Auricula Derecha (AD), la Auricula Izquierda (AI), el impulso ingresa al tejido de conducción cardiaca, llega al Nodo Auriculoventricular (NAV), cruza el Haz de His (HH) y de ahí a sus ramas izquieda y derecha. La rama derecha va al subendocardio del VD...
Este blog, creado por la Dra. Alma Liliana López Marmolejo - Médica Deportologa - con la finalidad de ser una herramienta pedagógica y de enseñanza para los estudiantes de Medicina y de las Ciencias aplicadas al deporte. Además, se pretende desde aquí el resolver, desde lo posible, dudas generadas en el área de fisiología cardiovascular, pulmonar y de Medicina del Deporte.