La DM es una enfermedad endocrino-metabólica, vascular, crónica, genética, causada por un defecto absoluto o relativo en la producción de insulina, que provoca alteraciones en el metabolismo de los carbohidratos, proteínas y lípidos, lo que se traduce en un aumento de glucosa en sangre y orina, así como de lípidos en sangre. Acciones de la insulina 1. favorece la penetración de la glucosa en la célula, así como su fosforilación y oxidación 2. favorece la penetración de AA y ácidos grasos al interior celular 3. aumenta la síntesis de glucógeno, proteínas y lípidos 4. inhibe la gluconeogénesis, proteólisis y lipólisis La insulina actúa a nivel del músculo (incluyendo el cardiaco), hígado y tejido adiposos; en el resto de los tejidos no actúa. Los tejidos en los cuales actúa la insulina son a su vez resistentes a la insulina. Historia de la AFT en la DM Desde antes de nuestra era se indicaban ejercicios físicos como manejo de la DM. ...
Este blog, creado por la Dra. Alma Liliana López Marmolejo - Médica Deportologa - con la finalidad de ser una herramienta pedagógica y de enseñanza para los estudiantes de Medicina y de las Ciencias aplicadas al deporte. Además, se pretende desde aquí el resolver, desde lo posible, dudas generadas en el área de fisiología cardiovascular, pulmonar y de Medicina del Deporte.